Maximiliano Camusso reaccionó ante el apoyo del Gobierno al campo: “La idea es seguir quitando todos los impuestos distorsivos”
El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios, en lo que fue un claro mensaje de apoyo al campo, que venía reclamando ese gesto, similar a otros en cuanto a la reducción de la carga impositiva sobre sectores que impulsan la economía del país.
El presidente Javier Milei dijo que la medida alcanzará a los principales cultivos y derivados: soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol, rigiendo desde el pasado lunes hasta fin de junio.
Si bien del porcentaje que el Estado se queda depende parte de su “superávit financiero” y “equilibrio fiscal“, la decisión, aunque se extenderá de manera temporal, tuvo una repercusión positiva en el ruralismo.
En la ciudad de Laboulaye, el referente de Somos Laboulaye, Maximiliano Camusso , reaccionó al anuncio, afirmando: “No estamos haciendo otra cosa que lo que dijimos durante toda nuestra campaña: reconstruir Argentina y eliminar todos los impuestos distorsivos de la economía” .
Mgter en Administración de Empresas Camusso remarcó, además, la voluntad del Gobierno eliminar este gravamen; no obstante, bajo la condición de mantener las cuentas en orden.
“ La idea es seguir quitando todos los impuestos distorsivos de la economía, pero sin comprometer el equilibrio fiscal . Para nosotros, el equilibrio fiscal es el norte, la guía que debemos respetar”, sostuvo Maximiliano Camusso.
Y agregó: “A medida que sea posible disminuir los impuestos, lo haremos. El objetivo es que las retenciones lleguen al 0%, pero sabemos que es un proceso que debe hacerse en el tiempo y no de un día para el otro, para no romper ese equilibrio” .
Las alícuotas –lo que se retiene como “derecho de exportación” – quedarán así:
• Soja poroto: de 33% pasó a 26%.
• Aceite de soja y harina: de 31% a 24,5%.
• Trigo: de 12% a 9,5%.
• Cebada: del 12% al 9,5%.
• Sorgo: del 12% al 9,5%.
• Maíz: de 12% a 9,5%.
• Girasol: de 7% a 5,5%.
Fuente: Ignacio Ruffinengo para Nexo del Sur, lee la nota acá
Maxi Camusso en las Redes
Podés seguirnos a través de las redes sociales y sumarte.
- Facebook: @maxicamusso
- Instagram: @maxi.camusso
- Twitter: @maxcamusso