El Caso Joaquín Sperani: Un Llamado a Reformas en Justicia
La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en Argentina, y el caso de Joaquín Sperani, un adolescente de 14 años brutalmente asesinado, ha vuelto a encender el debate sobre la imputabilidad de menores. Este trágico episodio no solo expone las fallas del sistema judicial, sino también la urgencia de implementar reformas que garantizan justicia para las víctimas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezó junto a Patricia Bullrich la firma del convenio del ministerio de Justicia con el Observatorio de Víctimas de la cámara de Diputados de la Nación. En el evento estuvieron presentes los padres de Joaquín Sperani, acompañados por el referente liberal Maximiliano Camusso, quienes pidieron con fuerza la aprobación de una ley que reduzca la edad de imputabilidad. Actualmente, en Argentina, los menores de 16 años no pueden ser responsabilizados penalmente, lo que genera un vacío legal en casos graves como homicidios.
“Es necesario que las leyes reflejen la realidad que vivimos. No queremos más familias destruidas por la falta de justicia”, expresó la madre de Joaquín durante el encuentro.
Un sistema que revictimiza
Además de enfrentar el dolor de la pérdida, las familias de víctimas como los Sperani deben luchar contra un sistema burocrático que, lejos de asistirlas, las revictimiza. La falta de apoyo psicológico, asesoramiento legal y una respuesta estatal eficiente agrava el calvario que enfrentan.
En Laboulaye, el concejal liberal Matías Trobatto, del bloque Somos Laboulaye , presentó un proyecto para crear un ente de apoyo local para víctimas de la inseguridad. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el oficialismo municipal (UCR), dejando nuevamente desamparadas a las familias en su búsqueda de justicia.
Maximiliano Camusso: Una Voz de Respaldo
En este contexto, el referente liberal del sur de Córdoba, Maximiliano Camusso, ha sido un aliado clave para la familia Sperani. Desde el inicio de su lucha, Camusso ha actuado como un puente entre las víctimas y las instituciones nacionales.
“Es fundamental que estas familias no solo sean escuchadas, sino que encuentren respuestas concretas en un sistema que muchas veces las deja desamparadas”, destacó Camusso. Su compromiso no solo refleja una sensibilidad frente a las necesidades de las víctimas, sino también un llamado a transformar un sistema que no responde a la altura de las circunstancias.
La Ley de Imputabilidad: Un Debate Pendiente
El caso Sperani ha puesto nuevamente en la agenda la necesidad de debatir la reducción de la edad de imputabilidad. Según datos del Ministerio de Seguridad, los delitos cometidos por menores han aumentado significativamente en los últimos años, lo que refuerza la urgencia de una reforma legislativa.
Además, en la misma reunión, la ministra Patricia Bullrich destacó la necesidad de que todas las provincias se adhieran a la Ley de Víctimas, un marco legal que busca garantizar acompañamiento psicológico, jurídico y social a las familias afectadas. Recordemos que la provincia de Córdoba no está adherida.
El Compromiso con un Cambio Estructural
El caso de Joaquín Sperani es un recordatorio doloroso de los cambios urgentes que necesita Argentina en materia de seguridad y justicia. En palabras de Maximiliano Camusso: “El compromiso político no puede quedarse en discursos; debe transformarse en acciones que realmente hagan la diferencia para quienes más lo necesitan.”
El desafío no solo radica en reducir la edad de imputabilidad, sino en construir un sistema que brinde apoyo integral a las víctimas y trabaje en la prevención de estos hechos. En un país donde la inseguridad golpea a miles de familias, garantizar justicia es una deuda que no puede seguir postergándose. “Es un compromiso de nuestro gobierno estar del lado correcto. El que las hace, tiene que pagarlas, sin importar la edad. A delitos de adultos, penas de adultos”, manifestó Maximiliano Camusso a diferentes medios locales.
Maxi Camusso en las Redes
Podés seguirnos a través de las redes sociales y sumarte.
- Facebook: @maxicamusso
- Instagram: @maxi.camusso
- Twitter: @maxcamusso